A solicitud del gobierno de Dina Boluarte, la Fiscalía ha iniciado un procedimiento preventivo de 90 días contra los responsables de las organizaciones sociales y los familiares de las víctimas de las protestas del 15 de diciembre de 2022. Se les responsabiliza por cualquier acto de violencia que ocurra en el marco del Bicentenario y en el segundo aniversario del asesinato de 10 ciudadanos ayacuchanos.Gobierno amenaza a familiares del 15 de diciembre por protestas en el marco del Bicentenario El 6 de diciembre de 2024, la Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito de Ayacucho notificó, entre otros, a…
Autor: Infopais
La Policía Nacional del Perú (PNP) ha modificado los requisitos para el pase a retiro de aproximadamente 700 efectivos. Llama la atención que algunos de estos criterios coincidirían con el perfil del coronel Harvey Colchado. Entre las disposiciones de la nueva resolución, se establece que deben haber cumplido el doble de tiempo en el cargo, es decir, ocho años, exactamente el tiempo que ha servido el coronel. El coronel Harvey Colchado, figura emblemática en las investigaciones contra la corrupción en el poder, podría enfrentar un cese forzado en sus funciones debido a una reciente Resolución N°487-2024-CGPNP emitida por la Comandancia…
Colegio de Abogados de Ayacucho advierte que, al otorgar a la PNP la facultad de investigar delitos, retrotrae al país a la época del «Atestado Policial», superada por los avances en derechos humanos, además de debilitar la autonomía del Ministerio Público y amenazar la lucha contra el crimen. El Colegio de Abogados de Ayacucho ha expresado su firme rechazo al Proyecto de Ley N.º 07204-2023/CR, que modifica el Código Procesal Penal y otorga a la Policía Nacional del Perú (PNP) la facultad de investigar delitos. Según el gremio profesional, esta medida es inconstitucional y perjudica gravemente la independencia del Ministerio…
Ángel Pedro Valerio, presidente de la Central Asháninka del Río Ene (CARE), ha sido excluido de los cargos de secuestro, homicidio y daños tras un año de investigación sin pruebas. El Juzgado de Satipo ha ordenado el archivo definitivo, poniendo fin a un proceso judicial que el líder califica de «injusto y arbitrario» Ángel Pedro Valerio, presidente de la Central Asháninka del Río Ene (CARE), ha sido finalmente absuelto de los cargos de secuestro, homicidio y daños que se le imputaban. Tras un año de investigación sin pruebas, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Satipo ha ordenado el archivo definitivo…
Informe de la OEA denuncia graves irregularidades y manipulación en las elecciones presidenciales de Venezuela El Departamento para la Cooperación y Observación Electoral (DECO) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) emitió un contundente informe en el que afirma que no se pueden reconocer los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela, celebradas el 28 de julio de 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador a Nicolás Maduro. El informe, destaca que más de seis horas después del cierre de la votación, el CNE realizó un único anuncio indicando que había procesado el 80% de…
Mañana a las 10 am, el fiscal José Domingo Pérez realizará diligencia de apertura y extracción de información de celulares del expresidente Alan García en investigación por colusión y lavado. Mañana, miércoles 14 de junio, a las 10:00 am, el fiscal José Domingo Pérez procederá a llevar a cabo la diligencia de apertura y extracción de información de los dispositivos móviles del expresidente Alan García. Esta se enmarca en la investigación seguida contra Luis Nava Guibert, Enrique Cornejo Ramírez y otros, por los delitos de Colusión, Lavado de Activos y otros.La mencionada diligencia se realizará en las instalaciones de la…
Fiscales rechazan proyecto – La Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público expresa rechazo al proyecto de ley que pondría en riesgo la investigación y sanción de crímenes de lesa humanidad, afectando a más de 550 víctimas y a sus familiares. La Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público emitió un pronunciamiento institucional de rechazo al proyecto de Ley 6951/2023-CR, «Ley que precisa la aplicación y alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra en la legislación peruana». De aplicarse la ley, se tendría que archivar o concluir aproximadamente 600 investigaciones y procesos judiciales por delitos de lesa…
Junta de Fiscales Supremos, Fiscales Superiores y Provinciales rechazan iniciativas legislativas que «colisionan contra el orden constitucional» promovidas desde el Congreso y llaman a la ciudadanía a unirse en defensa de la autonomía institucional. La Junta de Fiscales Supremos, Presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores y Provinciales del Perú, convocan a la ciudadanía y a todas las instituciones a sumarse a la defensa de la democracia y el Estado de Derecho, que consideran que se pretende socavar de aprobarse los Proyectos de Ley emitidos por el Congreso de la República. CONVOCAR a la ciudadanía y a todas las instituciones…
Horas después de que el gobierno de Dina Boluarte promulgara la ley que exime a partidos políticos de responsabilidad penal, el Partido Nacionalista de Ollanta Humala y Nadine Heredia solicitó al Poder Judicial ser excluido del juicio que enfrentan por el Caso Odebrecht. Solo horas después de que el gobierno promulgara la ley aprobada por el Congreso de la República que libera a los partidos políticos de responsabilidad penal, el Partido Nacionalista Peruano solicitó al Poder Judicial (PJ) acogerse a esa nueva norma para ser excluido del proceso judicial por el caso Lava Jato, también conocido como Caso Odebrecht. Tercer…
Poder Judicial declaró infundada la apelación presentada por la defensa de Dina Boluarte por presunta vulneración de derechos en la investigación por enriquecimiento ilícito y omisión de documentación. El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria del Poder Judicial, a cargo del juez Juan Carlos Checkley Soria, declaraó infundada la tutela de derechos presentada por la defensa de la presidenta Dina Boluarte en la investigación seguida en su contra por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y omisión de documentación en el caso Rolex, en agravio del Estado. «La decisión fue emitida por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del…