El Ministerio de Salud (MINSA) recomienda reforzar las medidas de prevención debido al incremento de casos de COVID-19 en Lima y algunas regiones del país. Aunque las cifras se mantienen por debajo de las olas pandémicas anteriores, es importante mantenerse alerta y tomar precauciones para evitar un aumento significativo de contagios.
De acuerdo con la información emitida por el Ministerio de Salud (Minsa), se ha registrado un aumento en los casos de COVID-19 en Lima y en algunas regiones como la costa norte, oriente e Ica. Sin embargo, estas cifras están significativamente por debajo de las registradas durante las olas anteriores de la pandemia. Además, el ministerio aclara que no ha observado un incremento en las hospitalizaciones o muertes relacionadas con esta situación.
Llamados a la calma en #Perú ante subida de casos de #COVID-19
🇵🇪 Entre llamados a volver a vacunarse, las autoridades de Salud indicaron que por ahora el incremento de #contagios no es proporcional con las hospitalizaciones y los fallecimientos. (jc)https://t.co/wV2V1oyEO2
— DW Español (@dw_espanol) December 30, 2023
MINSA insta a reforzar medidas contra el COVID-19
Asimismo, destaca que los casos graves se concentran principalmente en aquellos individuos que pertenecen a los grupos de riesgo y que aún no han completado su esquema de vacunación contra la COVID-19. En este sentido, enfatiza la importancia de completar las dosis de vacunación como la mejor herramienta de protección. Señala que las vacunas están disponibles de forma gratuita en los centros de vacunación a nivel nacional.
La covid-19 sigue entre nosotros y prolifera en reuniones familiares y sociales. Si tienes entre 5 y 59 años protégete y protege con una dosis de la vacuna de refuerzo bivalente. Dale a los que amas la #DosisDeProtección que necesitan. pic.twitter.com/uFBKDa9a81
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) December 30, 2023
Para hacer frente a esta situación, la entidad recomienda a la población seguir las siguientes medidas de prevención:
- Completar las dosis de vacunación contra la COVID-19, ya que se considera la mejor herramienta de protección. Las vacunas están disponibles de forma gratuita en los centros de vacunación a nivel nacional.
- Se aconseja el uso de mascarilla en caso de presentar síntomas respiratorios, así como en espacios cerrados o con alta afluencia de personas.
- Mantener los ambientes ventilados abriendo ventanas en espacios cerrados y practicar el lavado de manos regularmente durante al menos 20 segundos.
Finalmente, hace un llamado a la calma y manifiesta que el país no se encuentra en medio de una nueva ola de Covid-19, sino que está experimentando un aumento de casos debido a las celebraciones de fin de año.
✅ Conoce dónde ubicar los puntos más cercanos para el diagnóstico de covid-19.
☎️Para más información llama al 113, opción 2. pic.twitter.com/FDg0mM8Vro— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) December 28, 2023