¡EXCLUSIVO! Representante sindical de Opeman del Gobierno Regional de Ayacucho denunció presiones para adquirir tarjetas de una pollada obligatoria a 20 soles. Los fondos recaudados se destinarían para la inscripción de un nuevo movimiento político promovido por allegados al gobernador Wilfredo Oscorima.
Polladas a presión
Alipio Gavilán Huamán, Secretario General de Opeman Ayacucho, proyecto encargado de satisfacer la demanda de agua en la población de la región, confirmó y denunció estos hechos. Indicó que se distribuyeron de 2 a 4 tarjetas por trabajador en las diferentes instancias del GRA, con un costo de 20 soles por cada una.
Gavilán explicó que estuvo ausente durante la semana de distribución de las tarjetas debido a su participación en un evento en la ciudad de Cusco. Al regresar, se enteró de la situación y buscó explicaciones entre los funcionarios. Al no recibir ninguna respuesta, se vio obligado a trasladarse al lugar del evento, que tuvo lugar el último sábado. Allí encontró a los trabajadores participando en él.
«En el lugar pude ver a muchos trabajadores de la gestión actual, la mayoría son nuevos y estaban asignados en diferentes comisiones, no los conozco por nombre. Yo me encontraba de viaje, y al regresar, ya se habían distribuido las tarjetas a todos mis colegas, tanto de la oficina como del campo. Los trabajadores me hicieron llegar su queja, su indignación, señalando que fueron presionados y obligados a recibir la tarjeta”, indicó el dirigente sindical.
Además, señaló que no es ilegal formar movimientos políticos; lo cuestionable es utilizar a los trabajadores de una institución estatal con ese propósito. Como dato adicional, mencionó que le indignó ver a sus colegas haciendo largas colas durante más de 4 a 5 horas para recibir sus porciones de pollo.
«Me indignó la sensación de estafa que experimentaron mis compañeros, ya que, además de haber sido obligados, se les cobró 20 soles por tarjeta y no se les entregó lo prometido o se les entregó de manera incompleta», expresó.
![Pollada política en Ayacucho 3](https://infopais.pe/wp-content/uploads/2023/10/Pollada-1-1024x768.jpg)
7 mil polladas
Según los audios obtenidos por infopais.pe, se revela que la comisión encargada de garantizar con el número de pollos no contrató a suficientes proveedores para proporcionar las 7 mil porciones correspondientes al mismo número de tarjetas distribuidas.
Al preguntarle si consideraba que se estaba utilizando a los trabajadores para fines políticos-partidarios, Alipio Gavilán respondió: «Efectivamente, se está tratando de crear un nuevo movimiento político a costa de los trabajadores, pero no estoy en contra de aquellos que crean el movimiento. Mi preocupación e indignación, insisto, radica en el abuso de poder que se ha cometido con los trabajadores”, expresó.
Empresario de juegos de azar vinculado a Oscorima
Durante el evento, se identificó Rolando Solier Prado, figura clave en la articulación con Wilfredo Oscorima, gobernador de Ayacucho. Solier Prado es el fundador del antiguo movimiento regional Renace Ayacucho (ARA), que ahora se encuentra en condición de proyecto político cancelado. Fue dicha agrupación política que llevó a la actual autoridad regional a ocupar el cargo regional entre 2015 y 2018.
Asimismo, Solier no solo es conocido por su papel de operador político y compadre de Oscorima. Según la información que registra en sus redes sociales, también es representante de Diversiones y Salones de Baile E.I.R.L. que en la Sunat tiene la condición de baja de oficio y actual Gerente de Finanzas de Vision Games Corporation SAC (activo). Todas dedicadas a los juegos de azar o tragamonedas.
Además, es uno de los mayores aportantes a la última campaña electoral de Oscorima, con nada menos que la suma de 51 mil nuevos soles.
![Pollada política en Ayacucho 5](https://infopais.pe/wp-content/uploads/2023/10/Rolando-Solier-1024x768.jpg)
El Movimiento
Es el mismo Rolando Solier quien, el 3 de enero del año en curso, solicitó al Jurado Nacional de Elecciones el registro de reserva de denominación del «Movimiento Regional Trabaja Ayacucho». Actualmente, dicho registro tiene la condición de procedente y su fecha límite de caducidad es el 17 de enero del 2024.
Reacciones y consecuencias
Según expertos en el tema, la Defensoría del Pueblo, en el marco de la defensa de los derechos laborales y constitucionales de los trabajadores, debería iniciar una investigación de oficio.
🎯 Hoy en #HablemosPerú | Pollada política en Ayacucho. Un evento organizado por los allegados al gobernador Oscorima con tarjeta obligatoria de pago para los trabajadores del Gobierno Regional. También por que sigue tan alto el precio del limón.
Un nuevo espacio en Epicentro… pic.twitter.com/nJhEqd3Azk
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) October 9, 2023
![Pollada política en Ayacucho 6 YouTube player](https://i.ytimg.com/vi/XrR-D3mcMUA/maxresdefault.jpg)