Alerta roja de Interpol contra prófugo César Hinostroza desactivada desde mayo pasado, Procuraduría Anticorrupción busca reactivación.
El exjuez supremo César Hinostroza , vinculado al caso de corrupción conocido como «Los Cuellos Blancos del Puerto», se encuentra prófugo y la alerta roja emitida por Interpol ha sido desactivada desde mayo pasado. Según un informe de Ojo Público, Hinostroza presentó una impugnación que mostró la desactivación de la alerta roja por nueve meses. La Procuraduría Anticorrupción ha solicitado en reiteradas ocasiones que se reactiva la alerta, pero no ha obtenido respuesta hasta el momento.
El informe también revela que Hinostroza no tiene propiedades a su nombre en Lima desde 2013, lo que dificulta cualquier intento de embargo por parte de la Procuraduría. Además, aún no se ha iniciado una investigación preparatoria en su contra debido a que el Congreso de la República no presentó las denuncias constitucionales en su caso y en otros tres. Hasta ahora, solo el expresidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Ríos, ha sido sentenciado a 12 años de prisión por este escándalo de corrupción.
Hinostroza huyó del país en octubre de 2018 y se refugió en España, actualmente se desconoce su paradero exacto. La Procuraduría Anticorrupción ha gestionado la extradición de Hinostroza, pero las solicitudes aún están en proceso ante la Audiencia Nacional de España. En junio de 2022, cuando las extradiciones fueron aprobadas y se agotaron las vías de apelación, Hinostroza dejó de asistir a firmar su asistencia y fue declarado como no existido por la Procuraduría. Se especula que actualmente podría estar en Bélgica.
Este caso de corrupción en el sistema de justicia fue revelado en 2018, cuando se difundió una serie de audios comprometedores que implicaban a Hinostroza ya otros funcionarios judiciales. En esos audios, se escuchó a Hinostroza ofreciendo rebajas de pena y absolución a cambio de favores. Su fuga del país el día de las elecciones regionales y municipales resultó una crisis institucional que llevó a la destitución del exministro del Interior, los jefes de la Policía y del Consejo Nacional de la Magistratura.
La desactivación de la alerta roja contra Hinostroza genera preocupación sobre la impunidad en este caso de corrupción y resalta la necesidad de una cooperación internacional más efectiva en la búsqueda y captura de prófugos de la justicia.
César Hinostroza: procurador Javier Pacheco pide que se reactive alerta roja internacional
Según Pacheco, la Procuraduría Anticorrupción ha solicitado a la Interpol que se reitere el pedido de alerta de extradición.https://t.co/7pyhFSyBWZ
— Política y Economía La República (@Politica_LR) July 7, 2023
Referencia:
Ojo Público, La República
