• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Reglamento comunitario
  • Contáctanos
  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Reglamento comunitario
  • Contáctanos
  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
Logo info pais
  • Nacional
  • Política
  • Investigación
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Investigación
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
  • Internacional
  • En Vivo
  • Nacional
  • Política
  • Investigación
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Investigación
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
  • Internacional
Home » Política

Ayacucho: Ley que otorga a la PNP facultad de investigar es inconstitucional

InfopaisInfopais6 septiembre, 2024
Ayacucho Ley que otorga a la PNP facultad de investigar es inconstitucional
Ayacucho Ley que otorga a la PNP facultad de investigar es inconstitucional
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email LinkedIn Tumblr Telegram

Colegio de Abogados de Ayacucho advierte que, al otorgar a la PNP la facultad de investigar delitos, retrotrae al país a la época del «Atestado Policial», superada por los avances en derechos humanos, además de debilitar la autonomía del Ministerio Público y amenazar la lucha contra el crimen.

El Colegio de Abogados de Ayacucho ha expresado su firme rechazo al Proyecto de Ley N.º 07204-2023/CR, que modifica el Código Procesal Penal y otorga a la Policía Nacional del Perú (PNP) la facultad de investigar delitos. Según el gremio profesional, esta medida es inconstitucional y perjudica gravemente la independencia del Ministerio Público, que es el órgano encargado de dirigir las investigaciones desde su inicio.

En su pronunciamiento, el Colegio destaca que la ley, aprobada por el Congreso, «vulnera gravemente la estructura constitucional y funcional del Ministerio Público». Esta reforma representa un retroceso hacia una cultura jurídica que recuerda el «Atestado Policial», una práctica superada gracias a los avances en derechos humanos.

Ayacucho Ley que otorga a la PNP facultad de investigar es inconstitucional
Argumentos legales y preocupaciones

Entre los principales argumentos presentados, se menciona que el artículo 159 de la Constitución Política del Perú establece que es competencia exclusiva del Ministerio Público conducir las investigaciones desde su inicio. Además, el artículo 166 aclara que la Policía Nacional tiene funciones de prevención y combate a la delincuencia, pero no puede investigar delitos por sí misma, labor que corresponde únicamente al Ministerio Público.

El Colegio de Abogados de Ayacucho advierte que la aprobación de este proyecto forma parte de una serie de decretos legislativos que buscan debilitar el rol del Ministerio Público y empoderar a la PNP en el ámbito de la investigación criminal.

Medidas legales anunciadas

Ante la inminente promulgación de la norma, el Colegio ha anunciado que activará mecanismos legales para frenar esta medida, incluyendo la presentación de una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional del Perú.

Ayacucho Ley que otorga a la PNP facultad de investigar es inconstitucional

El pronunciamiento concluye con un llamado a la comunidad jurídica del país a unirse en defensa de los principios constitucionales y a rechazar cualquier medida que amenace la independencia y funcionalidad del Ministerio Público en la lucha contra el crimen.

No observarán la Ley

Por su parte, el premier afirmó: “No hemos considerado la posibilidad de observarla”, tras la aprobación en segunda votación de la norma que otorga facultades investigativas a la PNP.

🗣️ “No hemos considerado la posibilidad de observarla”, afirmó el primer ministro Gustavo Adrianzén tras la aprobación en segunda votación de la norma que restaura las facultades investigativas de la PNP. https://t.co/nK2gdan7jj

— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) September 6, 2024

Previous ArticleJusticia en Satipo: Archivan caso contra líder asháninka
Next Article Carretera a Santo Tomás: Un camino hacia la transparencia y la integridad
Infopais
  • Website

Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Nuestra selección

PNP: Forzarían pase al retiro del Coronel Harvey Colchado

23 noviembre, 2024

Fujimori y Ayacucho: un legado de violencia y dolor

25 septiembre, 2024

Exjuez supremo Javier Villa Stein, el otro wawqi de Oscorima

25 septiembre, 2024

Testimonio de Dionicia Bautista, sobreviviente de la masacre de Cayara

25 septiembre, 2024
Demo

Suscribirse a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias

ads 382 x 287 px
Logo info País
  • Acerca de Info Pais
  • Cookies y políticas de privacidad
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Reglamento comunitario

© 2023. infoPais Todos los derechos reservados.

- Diseñado por OpenZone

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.