Autor: Rosario Romaní

Periodista / rromani@infopais.pe

Hoy, después de 35 años de espera, se llevará a cabo la lectura de sentencia en la Sala penal de Lima a partir de las 4:00 pm, en un intento por finalmente encontrar justicia para las víctimas del caso Cayara. El 14 de mayo de 1988, en el distrito de Cayara, Provincia de Víctor Fajardo, Departamento de Ayacucho, miembros del Ejército del Perú llevaron a cabo una serie de acciones (caso Cayara) que resultaron en ejecuciones extrajudiciales, torturas, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas. Esta tragedia dejó un saldo de 69 personas fallecidas, en su mayoría mujeres y niños, cuyas vidas…

Read More

Sofía Macher presentó un libro que revela la valentía y supervivencia de mujeres cautivas durante el conflicto armado en Perú. Comentaristas destacaron su relevancia actual y el llamado a la acción. La Cámara Peruana del Libro promovió la presentación del libro «Prohibida la tristeza: Estrategias de resistencia de las mujeres cautivas» de Sofía Macher, en la Feria Internacional del Libro de Lima. La autora contó con la participación de la historiadora Carmen Mc Evoy, la exministra de Justicia Marisol Pérez Tello y el representante de Transparencia Internacional, Iván Lanegra, como comentaristas. Sofía Macher explicó que la investigación surgió a partir…

Read More

Por: Rosario Romaní En un país donde la búsqueda de la verdad se libra también en las redes sociales, los periodistas enfrentan una batalla sin tregua. Twitter y Facebook, espacios donde los mensajes de odio y desinformación se propagan rápidamente, se han convertido en campos de enfrentamiento para aquellos que procuran informar con integridad. Detrás de esta lucha se encuentran los bots, trolls y cuentas falsas en dichas plataformas. Los bots, programas informáticos que simulan ser humanos, buscan desacreditar el trabajo de los periodistas y silenciar sus voces. Por otro lado, los trolls, personas que disfrutan sembrando discordia y provocando…

Read More