• Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Reglamento comunitario
  • Contáctanos
  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Reglamento comunitario
  • Contáctanos
  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
Logo info pais
  • Nacional
  • Política
  • Investigación
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Investigación
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
  • Internacional
  • En Vivo
  • Nacional
  • Política
  • Investigación
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Investigación
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
  • Internacional
Home » Política

Fiscales convocan a ciudadanía a defender la democracia

InfopaisInfopais13 junio, 2024
Fiscales convocan a ciudadanía a defender la democracia
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email LinkedIn Tumblr Telegram
Junta de Fiscales Supremos, Fiscales Superiores y Provinciales rechazan iniciativas legislativas que «colisionan contra el orden constitucional» promovidas desde el Congreso y llaman a la ciudadanía a unirse en defensa de la autonomía institucional.

La Junta de Fiscales Supremos, Presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores y Provinciales del Perú, convocan a la ciudadanía y a todas las instituciones a sumarse a la defensa de la democracia y el Estado de Derecho, que consideran que se pretende socavar de aprobarse los Proyectos de Ley emitidos por el Congreso de la República.

CONVOCAR a la ciudadanía y a todas las instituciones democráticas a sumarse a la defensa de la democracia y el Estado de Derecho, que se pretende socavar, de aprobarse los Proyectos de Ley.

En un enérgico pronunciamiento emitido de manera unánime, los principales representantes del Ministerio Público han rechazado categóricamente tres iniciativas legislativas que, a su juicio, «colisionan contra el orden constitucional, los valores y principios democráticos» que sustentan las funciones del Ministerio Público.

📢 La Junta de Fiscales Supremos, los presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores y Provinciales del Perú en representación de los miembros del Ministerio Público, acordaron –por unanimidad– emitir un pronunciamiento respecto a proyectos de ley emitidos por el @congresoperu: pic.twitter.com/NZpGyfs4v2

— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) June 13, 2024

Entre los proyectos de ley cuestionados se encuentran la propuesta de reorganización de la Junta Nacional de Justicia y el Ministerio Público, así como la creación de la Escuela Nacional de la Magistratura. Según los fiscales, estas medidas afectarían gravemente la autonomía e independencia institucional del Ministerio Público.

Asimismo, los fiscales rechazan la modificación del Código Procesal Penal que busca fortalecer el rol investigativo de la Policía Nacional, argumentando que se trata de un retroceso que vulnera la separación de poderes y la institucionalidad democrática.

EXIGIR a los integrantes del Congreso de la República, el respeto irrestricto de la Constitución Política del Perú, la separación de poderes y la institucionalidad democrática del país.

La exigen al Congreso

En ese sentido, la Junta de Fiscales exigen a los integrantes del Congreso el respeto irrestricto a la Constitución Política y la separación de poderes, al tiempo que ha exhortado al Poder Ejecutivo a ejercer el control de constitucionalidad sobre estos proyectos de ley.

Los fiscales han reafirmado su compromiso con la defensa de la autonomía y la independencia del Ministerio Público, de acuerdo con lo establecido en la Constitución, y advierten que permanecerán vigilantes para evitar cualquier injerencia o amenaza a la institucionalidad democrática.

Previous ArticlePartido Nacionalista intentó eludir caso Odebrecht tras ley del Congreso
Next Article Fiscales rechazan proyecto que afectaría 600 casos de lesa humanidad
Infopais
  • Website

Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Nuestra selección

PNP: Forzarían pase al retiro del Coronel Harvey Colchado

23 noviembre, 2024

Fujimori y Ayacucho: un legado de violencia y dolor

25 septiembre, 2024

Exjuez supremo Javier Villa Stein, el otro wawqi de Oscorima

25 septiembre, 2024

Testimonio de Dionicia Bautista, sobreviviente de la masacre de Cayara

25 septiembre, 2024
Demo

Suscribirse a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias

ads 382 x 287 px
Logo info País
  • Acerca de Info Pais
  • Cookies y políticas de privacidad
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Reglamento comunitario

© 2023. infoPais Todos los derechos reservados.

- Diseñado por OpenZone

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.