18 viviendas resultaron afectadas, dos de ellas quedaron completamente destruidas. La Municipalidad Distrital de Chancay exigirá la suspensión del proyecto hasta que se identifiquen y subsanen las causas del hundimiento.
Habitantes de Peralvillo en Chancay informaron del hundimiento de la carretera en el kilómetro 80 de la Panamericana Norte. Este hecho causó daños significativos a las viviendas y calles debido a los trabajos de construcción del túnel en el Megapuerto de Chancay.
Aproximadamente 18 viviendas fueron afectadas, dos de ellas completamente destruidas, luego del incidente en Peralvillo, ubicado en el distrito de Chancay, provincia de Huaral. Asimismo, el hundimiento dejó varios vehículos estacionados en la vía.
En tanto, Cosco Shipping Ports Chancay Perú, empresa con sede en Hong Kong, es la concesionaria encargada de ejecutar el proyecto en el puerto del norte chico. A través de un comunicado, confirmó que no se reportaron daños personales, precisando que repararán los daños causados. También mencionaron que están investigando las causas del incidente para implementar las medidas necesarias.
Sobre el Megapuerto
Mientras tanto, las autoridades han dispuesto una ruta alternativa para los vehículos que transitan por la Panamericana Norte. El Megapuerto mejorará la conectividad con varias ciudades y promoverá la competitividad en el norte del país.
Es preciso indicar que, el presupuesto para la construcción del terminal portuario en su primera fase es de $1.213 millones y aumentará a $3.600 millones en la etapa final. El proyecto tiene un índice de avance del 29,69%. Consta de tres componentes principales: área portuaria, área de preparación de vehículos y un túnel de 1,8 km para tránsito de carga.
Por su parte, la Municipalidad Distrital de Chancay indicó en un comunicado que las obras de construcción del túnel deben detenerse hasta que se identifiquen y subsanen las causas del hundimiento que afectó al menos a 18 viviendas. Por lo tanto, exigirán la suspensión de la construcción del túnel portuario.
La entidad local solicitó la intervención inmediata de la Autoridad Portuaria Nacional y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, entidades competentes a cargo del proyecto, para explicar la causa del hundimiento y las medidas correctivas que implementarán.
Es importante destacar que este incidente demuestra la necesidad de llevar a cabo proyectos con responsabilidad social y ambiental, tomando en cuenta los posibles impactos en la población local.