Un Consejo Nacional para la Salvaguarda de la Patria (SNSP) de Níger anunció la suspensión de las instituciones de la Séptima República.
Por: Jaime Bautista
Un grupo de militares de Níger liderado por el coronel Amadou Abdramane anunció el logro del derrocamiento del régimen del presidente Mohamed Bazoum debido a la mala gestión económica y social, así como a la deteriorada situación de seguridad. El coronel Amadou Abdramane, acompañado de otros 9 militares de alto mando militar, declaró que las fuerzas de defensa y seguridad del país decidieron poner fin al gobierno actual a nombre de un Consejo Nacional para la Salvaguarda de la Patria (SNSP).
Séptima República
El Ejército informó que las instituciones de la Séptima República están suspendidas y las fuerzas de defensa y seguridad manejan la situación del país. Antes del anuncio del golpe de estado, el mandatario de Níger y su esposa fueron retenidos en el palacio residencial por sus guardias, quienes intentaron negociar sin éxito con la Guardia Presidencial para obtener el apoyo de la Fuerza Armada Nacional y la Guardia Nacional.
En el comunicado, el Ejército alertó que el país sigue bajo la amenaza de grupos terroristas y de crimen organizado y llamó a las Fuerzas de Defensa y Seguridad (FDS) a “seguir concentrados” en sus diferentes misiones de lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Además, se decretó un toque de queda desde las 22.00 hasta las 5.00 horas en todo el territorio nacional hasta nueva orden.
#ÚltimaHora | La ONU "suspendió" las operaciones humanitarias en Níger luego del golpe de Estado en el país que vive una situación humanitaria "compleja", anunció el portavoz de la organización, Stéphane Dujarric.
Según la Oficina de Asuntos Humanitarios el número de personas… pic.twitter.com/7usnPJvv1C
— NMás (@nmas) July 27, 2023
Preocupación en la comunidad internacional
El derrocamiento del presidente Bazoum ha generado preocupación en la comunidad internacional, que ha condenado la acción militar y ha llamado al restablecimiento del orden constitucional y la democracia en Níger. Francia, ex colonia de Níger, ha expresado su “profunda preocupación” y ha pedido la liberación del presidente.
Níger es uno de los países más pobres del mundo y ha sufrido una serie de atentados terroristas en la región del Sahel. El presidente saliente había sido elegido en 2021 y su mandato estaba previsto hasta 2025. El derrocamiento del presidente Bazoum ha generado preocupación en la comunidad internacional, que ha condenado la acción militar y ha llamado al restablecimiento del orden constitucional y la democracia en Níger. Francia, ex colonia de Níger, ha expresado su “profunda preocupación” y ha pedido la liberación del presidente.