Autor: Infopais

Rubén Vargas, exministro del Interior, propone transformar bases antiterroristas del VRAEM en centros antidrogas. El exministro del Interior, Rubén Vargas, resaltó la relevancia de la captura de dos terroristas en el VRAEM. Destacó que la estrategia de la Dircote, basada en inteligencia y autonomía operativa, fue empleada más allá que sea hijo del (c) Gabriel. Además, Vargas propuso la transformación de las bases antiterroristas en bases antidrogas, fomentando la colaboración conjunta entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. https://twitter.com/rubenvargasces/status/1708907303351488724 Entre tanto, el sociólogo Jaime Antezana, considera que la captura del hijo de «Gabriel» y «Vilma», llamado «Gabrielitó»…

Read More

Descompensación durante su participación en PERUMIN lleva al congresista a una Centro de Salud local cerrada y sin personal médico. El congresista Hernando Guerra García, Vicepresidente del Congreso de la República e integrante de la bancada fujimorista, falleció en Arequipa debido a una descompensación durante su participación en la Convención de PERUMIN, según informó el Mayor PNP Marco Campos Urbina, jefe de Seguridad de Estado. La emergencia médica ocurrió durante un viaje por la vía Costanera, en Punta de Bombón, cuando el congresista Hernando Guerra García sufrió una descompensación. Fue trasladado de inmediato al Cetro de salud local, sin embargo,…

Read More

La Embajada de Ucrania en Perú ha levantado su voz enérgicamente para condenar la visita de 10 congresistas peruanos a Rusia, calificándola como «inaceptable y tóxica». En un comunicado emitido, la Embajada de Ucrania en Perú expresó su profunda preocupación y desaprobación ante la visita de un promdio de 10 congresistas peruanos a Rusia, argumentando que dicho país ha llevado a cabo una invasión brutal e injustificada contra Ucrania, destruyendo el sistema internacional de seguridad y violando los principios y normas básicas establecidas en la Carta de las Naciones Unidas. https://twitter.com/NewsShinra/status/1707466107982954679 Asimismo, señaló que Rusia, por su naturaleza, sigue siendo…

Read More

¡Bienvenidos a Hablemos Perú! Una iniciativa periodística de #EpicentroTV que busca unir diferentes regiones del país. Te invitamos a unirte a nosotros todos los lunes a las 6:00 p.m. No te pierdas el programa de hoy, que trae información sobre las repercusiones del estado de emergencia en #Sullana, el inicio del encuentro minero más importante del país en #Arequipa y la preocupante situación del Lago Titicaca en #Puno. Infopais.pe forma parte de Hablemos Perú, brindando información relevante y veraz. ¡Te esperamos en #HablemosPerú! https://www.youtube.com/watch?v=UIBuBRaUmtQ&t=13s

Read More

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advierte que la remoción de la Junta Nacional de Justicia sin respetar el debido proceso debilitaría la independencia judicial en Perú. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha expresado su preocupación ante la apertura de una investigación sin respetar el debido proceso contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en Perú. La CIDH advierte que esta acción podría debilitar la independencia judicial en el país. Refiere que, el 7 de septiembre de 2023, el Congreso de la República aprobó la Moción de Orden del Día 7565, que encomienda a la Comisión de…

Read More

La moción fue suscrita por Margot Palacios de Perú Libre, con firmas de legisladores como Luis Aragón y Patricia Chirinos. El pliego interpelatorio contempla 18 preguntas sobre el estado de emergencia. La congresista Margot Palacios, en su condición de portavoz titular dela Bancada de Perú Libre, presentó la moción de interpelación contra el Ministro del Interior, Vicente Romero Fernández. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de legisladores como Luis Aragón de Acción Popular, Patricia Chirinos de Avanza País, Alex Flores, entre otros. El pliego interpelatorio incluye 18 preguntas sobre el estado de emergencia en varios distritos de Lima y Piura,…

Read More

Telefónica cuestionó la medida, considerándola completamente desproporcionada en relación con los hechos ocurridos durante el servicio de conectividad solicitado por el Ministerio de Trabajo. Telefónica del Perú, una de las principales empresas de telecomunicaciones del país, ha sido notificada por el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) sobre su inhabilitación para realizar contratos con entidades estatales durante un período de 36 meses. La empresa ha comunicado esta decisión a la Superintendencia del Mercado de Valores de Perú (SMV). A pesar de esta inhabilitación, los contratos actuales de Telefónica del Perú con entidades estatales no se verán afectados. La empresa…

Read More

ESTRENO del programa #HablemosPerú. Desde el lunes 18 de setiembre, infopais.pe forma parte de «Hablemos Perú», una iniciativa periodística de #EpicentroTV que tiene como propósito integrar diversas regiones del país. Las regiones de #Ayacucho y #Cusco participaron en este estreno. «Hablemos Perú» es conducido por Anuska Buenaluque y se transmitirá todos los lunes a las 6:00 p.m. ¡Los esperamos! https://www.youtube.com/watch?v=kNQnkYxMiXc&t=52s

Read More

Durante el Estado de Emergencia de 60 días se suspenden derechos en San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho (Lima) y Sullana (Piura), como la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito, reunión y seguridad personal. Gobierno declara Estado de Emergencia en distritos de Lima y Piura con el fin de mejorar la seguridad ciudadana. A través del Decreto Supremo Nº 105-2023-PCM se suspenden derechos como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito, reunión y seguridad personal. La medida durará 60 días calendario. Se implementarán acciones de fiscalización administrativa, videovigilancia y patrullaje integrado para garantizar la seguridad ciudadana. El…

Read More

En pleno temático de seguridad del Congreso, aprovechan en agendar un proyecto propuesto por Fuerza Popular que afecta la extinción de dominio. Ya no se podría incautar bienes si no hay sentencia, ni se podría quitar bienes a personas que fallecieron. En el marco del pleno temático de seguridad, el Congreso de la República ha incluido en su agenda un proyecto propuesto por la bancada de Fuerza Popular que podría tener un impacto significativo en la extinción de dominio. Según esta iniciativa, se establecerían restricciones en el proceso de incautación de bienes, ya que no se podría llevar a cabo…

Read More